
Economía
"La Libertad económica es un requisito esencial de la libertad política".
¿Punto de inflexión para el capitalismo?
29/05/2020
El capitalismo no está viviendo un punto de inflexión como el mejor sistema político-económico en la historia de la humanidad a pesar de los estragos de la pandemia. Es más, me atrevo a decir que el capitalismo saldrá robustecido...
Economía poscovid en Bogotá
21/05/2020
La pandemia del COVID-19 ha traído consigo efectos que han desbordado a las ciudades. La capital tiene hoy 6.189 casos positivos de COVID-19, siendo la ciudad con más infectados, albergando el 35% de los casos totales del país.
Reabrir o morir
20/05/2020
Por cuenta de la pandemia del coronavirus la economía esta temblando, a todos de alguna u otra manera nos ha tocado esta crisis, pero hay unos sectores que se verán mas perjudicados que otros...
El sector hotelero
18/05/2020
Varios sectores económicos han disminuido radicalmente sus ingresos por la pandemia, el turismo hace parte de los gremios que más se han afectado y que le costará más recuperarse
Tras la pandemia, impuestos...
17/05/2020
Se le exige el pago de impuestos a los empresarios, se les demanda sostener sus nóminas laborales sin producir y los amenazan tras del hecho con multarlos si no aseguran la permanencia de sus empleados.
La Familia y el Mercado
19/04/2020
La actual situación indica que es la cooperación la que permitirá superar el COVID-19, tratarlo y si es posible en un futuro cercano erradicarlo. Sin embargo, esta crisis ha evidenciado lo delicado que es para las familias el lograr llevar el sustento a sus casas.
Del dicho al hecho: hay que concretar
19/04/2020
Diálogo telefónico entre Juan y Pedro, dos empresarios, preocupados por aprovechar la crisis actual
El fracaso del Estado de bienestar
15/04/2020
Decir Estado acompañado de la palabra bienestar es una contradicción en los términos. Bien lo dijo M. Rothbard: “El Estado nada produce, sólo puede confiscar lo que otros han producido. El Estado por tanto nada puede garantizarnos”.
Réquiem por el comunismo
14/04/2020
La China Popular va a ser el país más afectado con la debacle económica que se avecina. No me quiero imaginar lo que le va a pasar a otras Dictaduras comunistas como Cuba, Vietnam, Venezuela.
La economía de guerra en una lección
09/04/2020
Una pandemia es igual de indeseable a una guerra. El coronavirus no es una excepción. Sin embargo, por indeseable que sea, es previsible que ocurra.
No hay calificación que valga
09/04/2020
Durante la última semana dos calificadoras de riesgo afectaron el prestigio de Colombia en los mercados internacionales. Una, le cambió de estable a negativa su perspectiva y, la otra, le bajó la calificación de riesgo país.
Los fundamentos morales de la economía
08/04/2020
A algunas personas les gustaría separar a los economistas de la política, pero no pueden hacerlo. Otro nombre para la economía es economía política. Como mencionamos en capítulos anteriores, una economía sólida no puede existir sin un estado político que la proteja.
Calificaciones y toma de decisiones
04/04/2020
Las Calificaciones son solo opiniones. Así lo dejaron claro los diferentes Directores Ejecutivos de la Calificadoras de Riesgo
El puente no funciona
02/04/2020
Las Calificaciones son solo opiniones. Así lo dejaron claro los diferentes Directores Ejecutivos de la Calificadoras de Riesgo
Redefiniendo la sostenibilidad corporativa
02/04/2020
En el medio empresarial colombiano todos hablan de sostenibilidad pero pareciera que, muy pocos entienden su significado, su utilidad o la forma como genera valor para sus compañías.
El comercio mueve el mundo
30/03/2020
Una de las principales políticas gubernamentales para elevar el crecimiento económico y superar la crisis económica, es la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), que generará ingresos...
Economía en cuarentena
29/03/2020
El Gobierno tendrá que evaluar con mucho cuidado si prolonga el confinamiento o si toma medidas alternativas. Hay cuidar que el remedio no termine siendo peor que la enfermedad
El cisne negro
28/03/2020
En este momento la humanidad vive lo que Nassim Taleb describe como un “Cisne Negro”. Un hecho inusual, muy poco probable en términos estadísticos, que rompe con los paradigmas...
Usura y materialismo, el verdadero virus
28/03/2020
El primero a tratar es el materialismo, identificado principalmente con el dinero, como si fuera un fin en sí mismo y no como un medio para la creación de oportunidades".
Los liberales clásicos y el coronavirus
27/03/2020
No es cuestión de decir que los estados no deben intervenir en una epidemia. El debate se concentra en si las medidas tomadas para esta pandemia son las convenientes
¿Y la pequeña empresa qué?
27/03/2020
Dentro de todo esto hay un sector que me preocupa sobre manera, este es el que no alcanza a ser pyme, que no está bancarizado, pero que genera mucho empleo.
Los mercados, el Estado y el imperativo de la cultura
18/03/2020
Los mercados libres y un Estado limitado requieren una cultura de la libertad que diga «sí» a la responsabilidad y «no» al despotismo blando.
Mirar a Oriente
07/03/2020
Ya se cuentan seis décadas desde que los tigres asiáticos sorprendieron al mundo con su vertiginoso crecimiento económico y gran expansión comercial